viernes, 14 de noviembre de 2008

Video aulas autosuficientes. Ariño (Teruel)

El futuro vive en las zonas rurales

Ariño es un pueblo pequeño de la provincia de Teruel, pero estoy seguro que la forma de trabajar que emplean en su escuela la envidian muchos docentes y el alumnado de las ciudades más grandes y teóricamente más desarrolladas de nuestro país. En esta escuela no necesitan reciclar el papel que usan los alumnos en las aulas, ni comprar tizas y borradores, porque no los usan. Si, si han oido bien no los usan. Estoy seguro que muchos se preguntarán como una escuela puede prescindir de la tiza y los cuadernos. Muy sencillo, los han substituido por los Tablet PC.

Los tablet pc son los cuadernos digitales donde los niños y niñas de esta escuela pueden hacer, no sólo las mismas cosas que otro alumno hace en papel, sino que además tienen acceso a internet y con ello a multitud de información para hacer sus tareas. Este proyecto nos ha enseñado que no es preciso una gran cantidad de material (libros, cuadernos, diccionarios...) para aprender en las escuelas, basta con apostar por las nuevas tecnologías y, como no, usar Internet en las aulas.

Muchos pondrán el grito en el cielo, ya que después de ver el vídeo estarán pensando que el papel del profesor es insignificante; si bien es verdad que el rol del profesor en una aula autosuficiente ha cambiado, este continua existiendo. El profesorado de esta escuela no necesita imaginar y enseñar diferentes actividades que motiven a los niños, basta con el tablet pc para que los niños y niñas se sientan atraidos por aprender, son ellos los que buscan las soluciones a sus problemas. Así pues, desaparece la clase magistral y el profesor se convierte en guía de sus alumnos.

Espero y confio que las distintas Administraciones aprendan de este proyecto y apuesten decididamente por las nuevas tecnologías en la educación; no pretendamos educar con tiza y borrador a una generación digital.

Aquí os dejo tres vídeos que hablan sobre el funcionamiento de este proyecto.





No hay comentarios: